jueves, 28 de septiembre de 2017

Patrimonio cultural de Sullana y su problemática

Iglesia Nuestra Señora de las Mercedes de Bellavista: principal centro de oración de los bellavistinos. Allí celebran la fiesta de la patrona del distrito: la Virgen de las Mercedes, el 24 de septiembre.

Plaza de Armas de Sullana: Es uno de los más bellos y acogedores lugares de la ciudad, tiene una pileta bautizada con el nombre de “Pedro Fernández”, diseñada con surtidores que lanzan agua hasta la cúpula, acompañada de luces de colores que varían cronométricamente. A un costado hay un monumento a Francisco Bolognesi.

Plaza Grau de Sullana: con el primer busto de Miguel Grau, a nivel nacional. El busto es una verdadera joya artística esculpida magistralmente en mármol de carrara (Italia). Se encuentra en la plaza Grau de Sullana, ubicada en la Av. José de Lama y Enrique Palacios.

El Puente Nuevo "Artemio Vargas": Conocido como Puente “Sullana” o Puente “Nuevo”. Inaugurado el 3 de noviembre de 1980. Es una obra realmente compleja. En medio de la arena se tuvo que construir un túnel que desemboca a una altura de 12 metros sobre el nivel del río y de allí ubicar la estructura del puente que tiene una longitud de 348 metros de largo y 8 de ancho. Encima del túnel se ubica la plaza “Bolognesi”. A fines de la década de los '60, murió el alférez FAP Horacio Polar Delgado, al precipitarse el avión que conducía.

El Puente Viejo “Isaías Garrido Ugarte”: Conocido como puente “viejo” fue inaugurado el 28 de julio de 1937 y construido por la misma empresa que hizo la torre EFFIEL de París. Es una obra firme y espectacular de ingeniería civil, por su construcción y estética acorde al imponente paisaje del valle que integra a Sullana con el distrito de Marcavelica. Por la altura del puente, es ideal para la práctica de “puenting”.

Represa Sullana: Esta obra es parte del proyecto Chira-Piura y sirve para manejar el recurso agua, elimina el riego por bombeo y evita la pérdida en el mar, de 250 millones de metros cúbicos anuales. Las compuertas están ubicadas a la altura del cerro “Teodomiro”. Esta represa está atravesada por los dos imponentes puentes metálicos. Todo rodeado de un indescriptible y paradisíaco paisaje verde. Esta represa es ideal para realizar paseos en lancha, remontando el río se llega hasta Querecotillo, disfrutando del hermoso paisaje en cada rincón. También es una invitación para la práctica de la motonáutica y el sky acuático.

Paseo "Turicarami": Obra de 600 metros ubicada en el llamado “Pasamayito” entre los dos puentes. El complejo consta de 25 pérgolas y en la parte central tiene un artístico mirador. Desde cualquier punto de este lugar se vivifican nuestros sentidos; de la vista, contemplando los majestuosos puentes y el espléndido río.